18 países de América Latina y el Caribe conforman REMARCO:
ARGENTINA: Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) ; Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP)
BELICE: Aquatic Environmental Studies Laboratory, Faculty of Science and Technology. Universidad de Belice
BRASIL: Laboratorio de Radioecología y Cambios Ambientales (LARA) de la Universidad Federal Fluminense ; Comisión Nacional de Energía Nuclear (CNEN)
Instituto de Estudios del Mar Almirante Paulo Moreira (IEAPM)
Universidade Federal del Estado de Rio de Janeiro (UNIRIO)
- Contaminación por Microplásticos
CHILE: Laboratorio de Toxinas Marinas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile
- FANs – Biotoxinas Marinas (PSP, ASP y Biotoxinas Marinas Lipofílicas)
- Contaminación por Microplásticos
COLOMBIA: INVEMAR
- FANs – Biotoxinas Marinas (PSP y Ciguatoxina)
- Acidificación de los Océanos
- Contaminantes Químicos
- Contaminación por Microplásticos
COSTA RICA: Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CICA; Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR); Centro de Investigación en Estructuras Microscópicas (CieMic) y Centro de Investigación en Ciencias Atómicas y Moleculares (CICANUM), de la Universidad de Costa Rica
- FANs – Biotoxinas Marinas
- Acidificación de los Océanos
- Contaminantes Químicos
- Contaminación por Microplásticos
CUBA: Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC)
- FANs – Biotoxinas Marinas
- Acidificación de los Océanos
- Contaminantes Químicos
- Contaminación por Microplásticos

ECUADOR: Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) ; Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador (INOCAR) ; Instituto Nacional de Pesca (ANP) ; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM)
El SALVADOR: Laboratorio de Toxinas Marinas de la Universidad de El Salvador
- FANs – Biotoxinas Marinas
- Contaminación por Microplásticos
GUATEMALA: Universidad de San Carlos de Guatemala
- FANs – Biotoxinas Marinas
- Contaminación por Microplásticos

HONDURAS: Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (MiAmbiente+; Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH); Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG); Dirección General de la Marina Mercante (DGMM); Fuerza Naval de Honduras (ANH)
MÉXICO: Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México
- FANs – Biotoxinas Marinas
- Acidificación de los Océanos
- Contaminantes Químicos
- Contaminación por Microplásticos
- FANs – Biotoxinas Marinas
- Acidificación de los Océanos
- Contaminantes Químicos
- Contaminación por Microplásticos
PANAMÁ: Autoridad de los Recursos Acuaticos de Panamá (ARAP) y Universidad Tecnológica de Panamá – Laboratorio de Microplásticos
- Contaminación por Microplásticos

PERÚ: Instituto del Mar del Perú (IMARPE) ; Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) ; Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) ; Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG)
REPÚBLICA DOMINICANA: Ministerio de Energía y Minas
URUGUAY: Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) Centro Universitario Regional Este de la Universidad de la República.
- FANs – Biotoxinas Marinas
- Contaminación por Microplásticos
VENEZUELA: Universidad de Oriente
- FANs – Biotoxinas Marinas (PSP)
- Contaminación por Microplásticos
