
La REDCAM, base científica sobre la calidad ambiental marino costera de Colombia
Cerca de 350 estaciones de monitoreo componen la Red de vigilancia para la conservación y protección de la calidad de las aguas marinas y costeras […]
Cerca de 350 estaciones de monitoreo componen la Red de vigilancia para la conservación y protección de la calidad de las aguas marinas y costeras […]
Fue parte de los proyectos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en la Región Latinoamericana por 11 años, que permitieron la creación de REMARCO. […]
El Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis” – INVEMAR y la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CORPAMAG, en el […]
El día 25 de Junio se realizará el «Conversatorio Internacional: Investigación sobre Acidificación Oceánica en Latinoamérica, Avances y Desafíos». Participarán, ocho destacados investigadores de Argentina, […]
Fuente: Televisión Cubana El mar aumenta su acidez porque absorbe el 30 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono, que produce el hombre […]
Fuente: Televisión Cubana Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos, es un objetivo para el desarrollo sostenible de […]
La zona costera de Cuba, con una longitud de 5746 km y una población asociada de 1.4 millones de personas, afronta actualmente los impactos negativos […]
Con motivo de la conmemoración del «Día Mundial de los Océanos», Instituciones que conforman nuestra Red, realizarán diversas actividades de difusión y extensión científica. Las […]
Algunas organizaciones ambientales, como Green Peace y Ocean Asian, han notado un aumento en el número de guantes y máscaras utilizados en los océanos para […]
Latin America and the Caribbean is sometimes called a ‘biodiversity superpower’ with some of the most beautiful and important endowments of natural capital in the […]
Copyright © 2021 | Tema para WordPress de MH Themes